Ergonomía
informática
Ergonomía es el
estudio de todas las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su
trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. En particular, ergonomía
computacional es el estudio de las condiciones de comodidad en las que
el hombre trabaja con una computadora y la adaptación y facilidades que
ésta aporta para una mayor comodidad del hombre.
En nuestro caso el
uso de la computadora como una
herramienta más de trabajo ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos
años. Es por eso que si pasamos varias horas frente a la computadora, lo más
probable es que se sienta algún tipo de molestia en la espalda, los ojos o en
otras partes del cuerpo, para evitarlo es aconsejable tomar ciertas
precauciones como utilizar productos ergonómicos, por ejemplo: el teclado, el monitor, la silla, etc.
Cuando se diseñan productos informáticos esto se realiza de acuerdo con las normas
ergonómicas, para adaptarse al hombre ya que el ser humano, no está preparado
para trabajar con luz artificial; o para sentarse frente a un monitor varias
horas al día; esto puede perjudicar la salud, trayendo como consecuencias:
dolor de hombros, espalda, muñecas, manos y fatiga visual si no se toman las
medidas adecuadas.
Podemos
prevenir estos problemas si considerásemos por lo menos:
·
Situar el monitor en línea recta a la línea de visión del usuario, para
que la pantalla se encuentre a la misma altura de los ojos. De esta manera no
tendrá que doblar el cuello para mirarla.
·
Mantener una distancia de 50 o 60 cm. entre la persona y el monitor o a
una distancia equivalente a la longitud de su brazo.
·
Bajar el brillo del monitor para no tener que forzar la vista.
·
Evitar que la luz del ambiente produzca reflejos sobre la pantalla; en
todo caso, cambiar la posición del monitor, o disminuir la iluminación del
ambiente.
·
El asiento debe tener una altura que mantenga un ángulo de 90°, evitando
así el dolor en las cervicales, lumbagos o problemas de disco; además debe
tener un respaldo que permita apoyarse correctamente.
·
Al digitar, los antebrazos y las muñecas deben formar una misma línea y
los codos tienen que estar a ambos lados del cuerpo.
·
Es bueno hacer un descanso de 5 minutos por cada hora de trabajo y hacer
una serie de ejercicios sencillos como por ejemplo pararse derecho y levantar
los hombros lentamente varias veces; o para relajar el cuello inclinar la
cabeza hacia la izquierda y la derecha, intentando tocar el hombro con la
oreja.