CBTis
126
Especialidad:
SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPO DE CÓMPUTO
Alumno:
WILBERTH ANTONIO DZUL AKE
Materia:
B_S_T_distancia
Maestro:
JORGE TUN
Grupo:
“A”
Semestre:
“4”
Fecha:
11/03/2014
Tema:
CAPITULO 4
Resumen
Que la mayoría de los problemas que crean los propios usuarios de alguna manera, o que tienen al ejecutar una
tarea con la que no están familiarizadas, pertenecen la categoría de soporte al
usuario está haciendo algo en forma correcto.
Contenido
INTRODUCCION A LA SOLUCION DE PROBLEMAS
Las causas de los problemas caen en diferentes categorías, y
uno de los primeros pasos en la solución de los mismos es identificar a que
categoría es probable que pertenezca la falla. Los problemas que crean los propios
usuarios de alguna manera, o que tienen
al ejecutar una tarea con la que no están familiarizadas, pertenecen la
categoría de soporte al usuario está haciendo algo en forma correcto. Cuando se
presenta problemas de esta clase, se los llamo “error de usuario”. Como técnico
de soporte tendría usted muchas oportunidades parir a enseñarle a corregir el
problema que ha causado, o efectuar la tarea que desea en forma correcta. El
soporte al hardware abarca dos categorías: problemas mecánicos y problemas de hardware. Los
problemas mecánicos son aquellos que implican trabajo físico de la PC o de sus
periféricos. Los de hardware son los que
implican mal funcionamiento o configuración incorrectos de los componentes
internos de la PC. Los problemas relativos al sistema operativo y su configuración,
bajo circunstancias específicas, caen en la categoría de soporte al sistema
operativo. Este soporte también incluyetareas de mantenimiento, como
desfragmentar el disco rígido o aplicar las últimas actualizaciones de seguridad. La categoría de soporte a la
conexión en red abarca problemas con los que se encuentran los usuarios al
tratar de conectarse a recursos que no están en la PC del cliente local. Entre esos recursos pueden estar:
archivos, carpetas; aplicaciones, impresoras conectadas en red internet, o bien
otras PCs o periféricos. Los problemas con aplicaciones de software que haya en
una PC caen en la categoría de soporte al software. Este soporte tiene tres
subcategorías: instalación y eliminación, terminación de tarea y aplicaciones.
Cuando los usuarios llaman a Help Desk, en general reportan un problema que
tienen y detectan. Solución de problemas en el proceso en el cual se determina
la causa de un problema para luego resolverlo. La solución de problemas es la
tarea principal.
Soporte preventivo
Es aquella práctica de ejecutar
las acciones que eviten la ocurrencia de problemas específicos. En
organizaciones grandes, se dan una cantidad de soporte preventivo. En esas
organizaciones, gran parte de esta manera de soporte se efectúa imponiendo
políticas informáticos y de usuario sobre redes llamadas dominios. Podría ser
que su escuela no tuviera un dominio, pero las medidas que se presenten en esta
lección e soporte preventivo.
Medidas preventivos comunes
Soporte al usuario
El soporte preventivo al usuario
tiene por objetivo evitar de los mismos ejecuten actos malintencionados, o que
por accidente causen daño en las PCs de
la escuela. Algunas medidas de soporte preventivo al usuario son entre otras:
.pida que cada una de ellos tanga
una cuenta de usuario, cuando estos saben que sus acciones se asocian en su
cuenta de acceso propio, es menos probable que hagan acciones malintencionadas.
Para respaldar esta medida; desactive todas las cuentas de usuario invitado en
la PC.
.pida a todos los usuarios que
usen contraseñas complejas. Cuando los usuarios tienen contraseñas complejas
para entrar en sus cuentas, es menos probable que los hackers puedan
comprometer o adivinar esas contraseñas. Estas personas tratan de entrar sin
autorización a un PC o a una red. Las contraseñas complejas tienen un mínimo de
ocho caracteres de longitud, e incluyen, como mínimo, uno que no es
alfanumérico en un lugar distinto del
primero o el último.
Soporte al hardware
El soporte preventivo o componentes está diseñado para asegurar
que los mismos funciones en forma correcta y que los controladores de hardware
se actualicen en forma periódica y sistemática.
Soporte al sistema operativo
El soporte al sistema operativo es
fundamental para la salud y seguridad del sistema informático, y de cualquier
red en que la PC sea un miembro. Entre las medidas de soporte preventivo al
sistema operativo están.
Soporte a conexión en red
El soporte preventivo a la
conexión en red tiene por objeto proteger a su red contra amenaza interna y
externa, y asegurar que se mantenga la conectividad de la red siempre que sea
posible. Entre las medidas de soporte preventivo a conexión en red están.
Uso de asistencia remota
Asistencia remota es una
herramienta de Windows xp profesional
que permite que un técnico de Help Desk,
u otra persona de soporte, se conecta
con la PC remota de otro usuario para localizar un problema.
CONCLUCION.
Como técnico de soporte tendríamos nosotros muchas oportunidades parir a enseñarle a
corregir el problema que ha causado, o efectuar la tarea que desea en forma
correcta. . El soporte al hardware abarca dos categorías: problemas mecánicos y problemas de hardware. Los
problemas mecánicos son aquellos que implican trabajo físico de la PC o de sus
periféricos y los de hardware son los que implican mal
funcionamiento o configuración incorrectos de los componentes internos de la PC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario